Ir directamente al contenido

    ¿cuál es el mejor país para desarrollar tu empresa?

    Compara el desarrollo de una empresa en Reino Unido vs. EE. UU. (Delaware), Irlanda, Portugal, Singapur y Estonia: entorno empresarial, cultura de startups, oportunidades de inversión y mucho más aspectos.

    Compara el mejor país para desarrollar tu empresa en Reino Unido, Estados Unidos (Delaware), Irlanda, Portugal, Singapur y Estonia.

    Entonces, ¿cuál es el mejor país para desarrollar tu empresa? Antes de registrar una empresa, es importante que lo pienses detenidamente, ya que las implicaciones a largo plazo pueden ser importantes.

    Algunos países hacen más hincapié que otros en la promoción del espíritu emprendedor, la innovación, la investigación y el desarrollo (I+D) y el desarrollo del entorno de startups. Además, no es casualidad que muchas startups se sientan atraídas por determinados países a la hora de elegir dónde constituirse.

    Esto puede deberse a los sistemas fiscales favorables, la estabilidad política, el acceso a grandes mercados, la disponibilidad de financiación para startups y el acceso al capital riesgo, así como a la existencia de una próspera red de startups.

    Ya hemos comparado algunos de estos temas para Portugal, Irlanda, Estonia, Singapur, Reino Unido y Delaware en tres entradas anteriores del blog:

    En este artículo, comparamos Reino Unido, Irlanda, Delaware, Singapur, Portugal y Estonia a la hora de desarrollar y expandir una empresa.

    Mejor país para la expansión de una empresa: ¿Reino Unido, Delaware (EE. UU.) Portugal, Irlanda, Singapur o Estonia?

    Hay distintos factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor lugar para crear una empresa y administrarla a distancia.

    Evidentemente, conviene valorar los costes y el grado de facilidad del proceso de registro de la empresa, lo que se requiere en la práctica para administrar una empresa a distancia y el acceso que tendrás a los servicios digitales. Además, es importante pensar en los costes y la complejidad de gestionar una empresa a largo plazo, así como en las implicaciones fiscales y el coste de los requisitos de presentación de informes en las diversas jurisdicciones.

    Si eres emprendedor o quieres crear una startup, es igualmente importante que tengas en cuenta el entorno empresarial y la cultura emprendedora de los distintos países. Además, te conviene averiguar cuánto apoyo y financiación se dedica a la innovación, la investigación y el desarrollo, y la expansión.

    A continuación, comparamos en detalle estos aspectos en relación con Reino Unido, Irlanda, Portugal, Singapur, Delaware y Estonia.

    Desarrollo de una empresa en Reino Unido

    Si estás pensando en crear una empresa en Reino Unido, te conviene conocer su entorno empresarial, si apoya a las startups y si hay oportunidades para que las startups se desarrollen y expandan a través de programas de inversión y apoyo para las empresas.

    Panorama del entorno empresarial de Reino Unido

    Reino Unido es una de las mayores economías del mundo y posee una mano de obra muy cualificada. El entorno empresarial en Reino Unido ha cambiado a gran velocidad desde su salida de la Unión Europea en 2020. El Brexit ha aumentado los costes y la complejidad de los negocios y el comercio transfronterizos y ha provocado numerosas interrupciones en la cadena de suministro.

    Una gran parte de los líderes empresariales entrevistados para una encuesta empresarial de JP Morgan cree que se avecina una recesión en Reino Unido en 2023, aunque siguen optimistas sobre la evolución de sus empresas.

    Cultura británica en relación con las startups y los negocios

    Londres cuenta con un próspero ecosistema de startups compuesto por 40 centros e incubadoras de startups. Esto incluye entidades como Tech Nation y The Founders' Network, que trabajan con cientos de emprendedores, fundadores y startups.

    Oportunidades de financiación y estadísticas de inversión para las empresas en Reino Unido

    Reino Unido cuenta con un amplio abanico de universidades punteras, muchas de las cuales disponen de instalaciones pioneras de investigación y desarrollo que apoyan la innovación y las startups. También hay muchas ayudas públicas para startups en Reino Unido, como los planes de financiación de la innovación destinados a apoyar a las startups. Muchas de estas oportunidades se publican en el sitio web del Gobierno y pueden solicitarse online fácilmente.

    Desarrollo de una empresa en Delaware (EE. UU.)

    ¿Te interesa crear una empresa en Delaware? Antes de hacerlo, conviene investigar su entorno empresarial. Y, si tienes una startup, quizá te convenga valorar qué tipo de apoyo y oportunidades se ofrecen en Delaware para ayudar a tu empresa a desarrollarse y expandirse.

    Panorama del entorno empresarial de Delaware

    El estado de Delaware (EE. UU.) es un imán para las startups tecnológicas y los emprendedores que quieren constituir empresas, especialmente las que requieren financiación de capital riesgo.

    Delaware no solo tiene los segundos costes empresariales más bajos de Estados Unidos, sino que también se considera un paraíso fiscal nacional , lo que lo convierte en un entorno empresarial atractivo para emprendedores y startups.

    La cultura empresarial y de startups de Delaware

    En 2021, EE. UU. recibió la máxima calificación de CEOWORLD en cuanto a facilidad para crear startups, teniendo en cuenta la inversión en capital humano, la investigación y el desarrollo, la infraestructura para emprendedores, la mano de obra técnica y la dinámica normativa.

    Delaware, en particular, es una opción frecuente para constituir empresas; de hecho, el 66% de las empresas de la lista Fortune 500 de EE. UU. deciden constituirse en Delaware. Esto se debe en gran medida a su cultura empresarial y de startups y a su favorable contexto en lo fiscal y en lo jurídico.

    Oportunidades de financiación y estadísticas de inversión para empresas en Delaware (EE. UU.)

    Delaware no solo ofrece numerosas subvenciones y programas estatales de apoyo a las startups, sino que también es uno de los mejores lugares para encontrar capital riesgo en Estados Unidos. Esto se debe en parte a la favorable legislación fiscal. Y, de hecho, muchos inversores y capitalistas de riesgo prefieren o exigen que las empresas se constituyan en Delaware para recibir su financiación.

    Desarrollo de una empresa en Irlanda

    ¿Quieres poner en marcha una empresa en Irlanda? Algunos de los aspectos clave al comparar Irlanda con Estonia, Reino Unido y otras jurisdicciones de startups son las características de su entorno empresarial y cómo apoya Irlanda a las startups. Esto puede determinar la rapidez con la que tu empresa es capaz de desarrollarse y expandirse y, en última instancia, lo rentable que puede llegar a ser.

    Panorama del entorno empresarial de Irlanda

    Irlanda pertenece a la UE y, de hecho, es el único miembro angloparlante desde la escisión de Reino Unido de la UE. Esto brinda acceso a una de las mayores economías del mundo.

    A pesar de las dificultades económicas de Irlanda (relacionadas con la crisis económica mundial de 2007-2008), el país ha conseguido recuperarse bien y es conocido como entorno favorable para las empresas, con un bajo tipo del Impuesto de Sociedades del 12,5%. Aunque se espera que este tipo aumente ligeramente hasta el 15% debido a una decisión de la OCDE, el tipo del Impuesto de Sociedades de Irlanda seguirá siendo muy competitivo.

    Además de su favorable tipo impositivo para las empresas, Irlanda goza también de estabilidad política y seguridad normativa, factores importantes para la prosperidad de las empresas. No es de extrañar, pues, que muchas empresas tecnológicas de primera línea hayan decidido fijar su sede de la UE en Irlanda.

    Cultura empresarial y de startups de Irlanda

    Irlanda tiene una próspera cultura empresarial y de startups, con un dinámico ecosistema de startups y un gran interés por parte de los inversores de capital riesgo.

    Muchas empresas tecnológicas mundiales tienen su sede en Irlanda, país en el que hay una gran concentración de conocimientos tecnológicos.

    Oportunidades de financiación y estadísticas de inversión para las empresas en Irlanda

    En Irlanda hay siete unicornios (empresas que valen más de 1.000 millones de dólares), y las pymes irlandesas consiguieron atraer 1.300 millones de euros en capital riesgo en 2021.

    Enterprise Ireland ha impulsado y apoyado eficazmente centros de startups en toda Irlanda, facilitando el networking entre la próspera comunidad de startups. También proporcionan financiación para startups, ofrecen formación y capacitación y facilitan el desarrollo de los emprendedores. Además, la Oficina de Empresas Locales (LEO, por sus siglas en inglés) de Irlanda brinda apoyo y asesoramiento a las pequeñas empresas a través de una red de oficinas repartidas por todo el país.

    Desarrollo de una empresa en Portugal

    Si estás pensando en crear una empresa en Portugal y valorar tus opciones, entonces vale la pena comparar el entorno empresarial, la cultura de las startups y la posibilidad de conseguir financiación y apoyo para tu startup en Portugal y en otros países como Estonia.

    Panorama del entorno empresarial de Portugal

    La economía de Portugal se está recuperando tras la pandemia mundial y es conocida como líder en la prestación de servicios financieros y de telecomunicaciones, así como por su bullicioso sector turístico.

    Sin embargo, Portugal no ha adoptado plenamente la transformación digital en todos los sectores de la administración y tiene un alto nivel de deuda pública que dificulta su capacidad para atraer la inversión necesaria con el fin de alcanzar un crecimiento económico significativo.

    Cultura empresarial y de startups de Portugal

    Lisboa alberga la mayor parte del entorno de startups de Portugal y es conocida por una serie de eventos y cumbres muy bien valoradas entre las startups, como Startup Grind Lisbon y Web Summit.

    Startup Portugal, programa con financiación pública, se dedica a promover el espíritu emprendedor, las startups y el nomadismo digital.

    Oportunidades de financiación y estadísticas de inversión para las empresas en Portugal

    En Portugal existen varias oportunidades para que las startups reciban financiación y otros tipos de apoyo necesarios para desarrollarse y expandirse. Esto incluye la posibilidad de acceder al crédito a través de los programas SME Invest/Growth y Capitalizar, que ayudan a las empresas a acceder a la financiación. Esto incluye inversiones fijas que se ofrecen con avales públicos de hasta el 75% del crédito. Además, el sistema fiscal portugués fomenta la capitalización.

    Desarrollo de una empresa en Singapur

    Singapur es un país bien valorado para cualquiera que desee crear una empresa, y tiene acceso a varios de los principales mercados de consumo del mundo a través de acuerdos bilaterales de libre comercio. A la hora de buscar alternativas para administrar una empresa en Singapur, vale la pena tener en cuenta el entorno empresarial y la cultura de startups de este país, así como su apoyo a los emprendedores y a las startups.

    Panorama del entorno empresarial de Singapur

    Singapur es un país bien valorado para crear una empresa debido a su tipo impositivo relativamente bajo del 17%, así como a sus diversos acuerdos de doble imposición. Además, Singapur tiene un entorno empresarial favorable, por lo que muchos extranjeros deciden crear empresas allí.

    Cultura empresarial y de startups de Singapur

    Singapur está bien considerado como centro de startups en Asia, gracias a los favorables tipos del Impuesto de Sociedades y a la facilidad para crear una empresa allí.

    Las startups reciben apoyo en Singapur a través de una serie de ventajas y planes fiscales, diseñados para ayudarlas a desarrollarse y expandirse. Esto incluye exenciones fiscales para las startups a través del Plan de Exención Fiscal para Startups, que prevé una exención fiscal del 75% sobre los primeros 100.000 SGD de ingresos imponibles. También hay una exención del 50% para las startups sobre los siguientes 100.000 SGD de ingresos.

    Oportunidades de financiación y estadísticas de inversión para empresas en Singapur

    Singapur apoya a las startups mediante planes de exenciones fiscales, pero también es conocido por su acceso al capital riesgo y su apoyo a las startups. Hay 20 unicornios en Singapur, así como un número creciente de inversores y fondos de inversión que apoyan el crecimiento de las startups en el país.

    Desarrollo de una empresa en Estonia

    Estonia es uno de los mejores países en lo que respecta al apoyo a las startups y al desarrollo de las empresas. No solo cuenta con un gran número de emprendedores y startups que han constituido empresas en Estonia, sino que su competitivo tipo del Impuesto de Sociedades, la facilidad para crear y gestionar una empresa y el acceso al gran mercado de la UE contribuyen a crear un entorno empresarial favorable.

    Panorama del entorno empresarial de Estonia

    Estonia es un país miembro de la UE y, por tanto, al crear una empresa allí se puede acceder a la mayor economía de mercado único del mundo.

    La competitividad fiscal, los servicios digitales y el programa de e-⁠Residency de Estonia son factores que contribuyen a atraer startups y emprendedores a Estonia.

    Estonia también presume de un tipo impositivo competitivo y un sistema fiscal simplificado, que ofrece un 0% de impuestos sobre los beneficios reinvertidos y entre un 20% de impuestos sobre los beneficios distribuidos(Incrementa a 22% en 2025). También se lo conoce como el país más emprendedor de Europa.

    Cultura empresarial y de startups de Estonia

    ¿Sabías que Estonia es el n.º 1 en número de unicornios per cápita? Según el informe The State of European Tech 2022, también es el país que posee más startups per cápita, con más de 1.452 startups en 2022. No hace falta decir que Estonia es líder mundial en lo que se refiere a ecosistemas de startups y cultura empresarial.

    Estonia cuenta con varias incubadoras de startups, cámaras de comercio y aceleradoras, así como inversores de capital semilla accesibles, sociedades de capital riesgo y entidades de micromecenazgo. Algunas de sus sociedades de capital riesgo y entidades de micromecenazgo más conocidas son Fundwise, ESTBAN, Superangel, y The Better Fund.

    Oportunidades de financiación y estadísticas de inversión para las empresas en Estonia

    Estonia es una auténtica potencia en financiación de capital riesgo para startups; de hecho, es el país europeo que más inversiones ha recaudado per cápita, a fecha de 2022. Esta es otra de las razones por las que Estonia atrae a tantas nuevas startups y emprendedores que quieren desarrollar y expandir sus empresas mediante financiación e inversión.

    Enterprise Estonia y Kredex son dos agencias públicas que fomentan el desarrollo de las empresas a través de subvenciones y servicios nacionales y financiados por la UE. Esto incluye subvenciones para startups, subvenciones para contratación en el extranjero, créditos para startups y financiación de capital riesgo.

    Cuál es el mejor país para desarrollar tu empresa: veredicto final

    A partir de nuestros resultados obtenidos en el estudio llevado a cabo por PwC para comparar distintas jurisdicciones en cuanto a diversos indicadores, presentamos algunas de nuestras percepciones y veredictos:

    • Mejor entorno empresarial en general: empate entre Estonia, Delaware, Irlanda y Reino Unido
    • Cultura de startups más dinámica: empate entre Reino Unido, Irlanda y Estonia
    • Mejores oportunidades de financiación y apoyo para empresas y startups: empate entre Delaware y Estonia

    Este artículo ha sido escrito por el colaborador invitado y experimentado nómada digital Andy Stofferis (www.andysto.com).

    More from e-Residency

    Compartir este artículo:

    Recibir la newsletter de e-Residency

    Puedes darte de baja en cualquier momento. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

    Elige la información que quieras recibir: